top of page

Montessori en casa: bloques de base 10

Foto del escritor: Jose Escobar LuceñoJose Escobar Luceño

¡Hola revolucionari@s!


Hoy estreno una sección que ire actualizando semana a semana para acercar a vuestros peques al método Montessori sin gastar demasiado dinero, con materiales que podéis elaborar juntos.


¿Por qué Montessori?


1) Por su profundo respeto al niño. El método Montessori parte de la base del respeto al ritmo de aprendizaje de los niños y las niñas. Esto nos permite atender a nuestros peques de una forma mucho más precisa teniendo en cuenta sus necesidades evolutivas e intereses personales.

2) Porque su principal objetivo es ayudar a los peques a ser autónomos. El adulto solo interviene para dar estrategias a los peques para hacer las cosas por sí solos.

3) Por los materiales que utiliza. Los materiales Montessori son materiales muy estudiados, cuidados al detalle para que los peques puedan aprender de una forma muy significativa y de forma gradual. Son materiales muy sensoriales, que ayudan a los peques a asimilar conceptos complejos simplificándolos al máximo.


En el primer post de esta serie os quiero presentar un material que utilizo mucho en mi tutoría de tercero de primaria: los bloques de base 10. En este video del canal de Youtube "Aprendiendo matemáticas con Malena" podéis ver cómo funciona el material y de qué manera se pueden hacer sumas con llevadas de una forma muy sencilla.

Personalmente, me gusta mucho este material porque creo que facilita mucho a nuestros peques la comprensión de nuestro sistema numérico: el sistema decimal. He podido comprobar la eficacia del material con mis propios alumnos y la verdad es que los resultados són increíbles. Para hacer un buen uso del material, mi consejo es que sigáis el siguiente orden lógico:


1) Presentar el material explicando el valor numérico de cada elemento.

2) Representar números escritos con cifras con los bloques de base 10.

3) Escribir con cifras números representados con los bloques de base 10.

4) Realizar sumas y restas sin llevadas para explicar los conceptos de adición y sustracción.

5) Realizar sumas con llevadas siguiendo el método explicado en el video.


Una vez asimilados estos primeros pasos, se pueden ir añadiendo nuevas propuestas que os iré mostrando más adelante. A continuación os dejo un par de referentes visuales que utilizo en mi aula y que os pueden servir de ayuda a la hora de explicar a vuestros peques como funcionan los bloques.


Como veis, en el método Montessori a cada elemento de la cifra se le da un color. De esta manera las unidades siempre son de color verde, las decenas de color azul y las centenas de color rojo.


¿Cómo hacer uso de este material si no lo tengo en casa?

 

Como lo normal es que no tengáis este material en vuestras casas (porque además no es nada barato), hoy os propongo una forma muy económica para empezar a utilizarlo: crear vuestros propios bloques con papel. Os dejo a continuación unas plantillas imprimibles de "Juguetaria" que podéis utilizar para elaborar, siempre con la ayuda de vuestros peques, vuestros propios bloques de base 10.



Espero que el post de hoy os sea muy útil y que disfrutéis mucho manipulando las mates con vuestros peques.


¡Que tengáis un feliz día!

















20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Pinterest - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

© 2023 by Lemon Squeezy. Proudly created with Wix.com

bottom of page