¡Hola revolucionari@s!
Hoy os quiero presentar uno de mis materiales Montessori favoritos: los sólidos gramaticales. Los sólidos gramaticales son una serie de 9 figuras geométricas que representan los elementos que componen una frase y que permiten trabajar la gramática de una forma completamente manipulativa.
Podemos clasificar los sólidos gramaticales en 3 familias: la familia del nombre, la familia del verbo y la familia de nexos y unión.
- Elementos de la familia del nombre (símbolo: triángulo):
Sustantivo, su símbolo gramatical es el triángulo negro.
Artículo, su símbolo gramatical es el triángulo azul más pequeño y claro.
Adjetivo, su símbolo gramatical es el triángulo azul más grande.
Pronombre, su símbolo gramatical es el triángulo morado.
- Elementos de la familia del verbo (símbolo: círculo):
Verbo, su símbolo gramatical es el círculo rojo.
Adverbio, su símbolo gramatical es el círculo naranja.
- Elementos de la familia de nexos y unión.
Preposición, su símbolo gramatical es el verde, parece un puente o una luna.
Interjección, su símbolo gramatical es la llave dorada.
Conjunción, su símbolo gramatical es el rectángulo rosado.
¿Cómo hacer sólidos gramaticales caseros?
Hay varias opciones para crear sólidos gramaticales sin necesidad de gastar mucho dinero. Os doy tres ideas que he ido encontrando y que creo que son fáciles de hacer:
1) Imprímelos en cartulina y plastifícalos.
Con esta imagen podéis imprimir tantos como queráis y clasificarlos en una caja de madera con 9 separadores. Es la forma más barata de tener sólidos gramaticales en casa.
2) Compra goma EVA, dibújalos y recórtalos.
Hay unos packs de goma eva en dinA4 que justamente traen los colores que necesitamos para nuestros sólidos gramaticales. Cómpralos y haz tus propios sólidos en goma EVA.
3) Haz tus propios sellos gramaticales con arcilla.
Esta es la idea más laboriosa pero quizás también la más práctica a la hora de analizar frases ya que nos permite analizar las frases sobre el papel y que quede el resultado de forma permanente.
Podéis encontrar el tutorial para hacer los sellos en: http://www.creciendoconmontessori.com/2013/07/sellos-de-los-simbolos-gramaticales.html
¿Cómo utilizar los sólidos gramaticales?
El primer paso es que vuestros peques sepan a que elemento de la oración corresponde cada sólido. Por lo tanto, la primera actividad sería jugar a emparejar el símbolo con el elemento. Podéis aprovechar para trabajar los colores y las figuras geométricas mientras hacéis este primer paso.
El segundo paso sería dividir los símbolos en las tres familias que os he presentado antes. De esta manera fomentamos que nuestros niños y niñas entiendan el porqué de la forma de cada símbolo. Podemos aprovechar incluso para presentar algunos sintagmas nominales o verbales simples, como por ejemplo:
También podéis imprimir palabras con los colores correspondientes y jugar a formar frases y después colocar el símbolo correspondiente. Os dejo aquí un ejemplo que hice para mis clases de catalán:
El tercer paso ya sería hacer análisis de oraciones completas. Para ello podemos utilizar los sellos. Será una forma muy divertida y manipulativa de hacer análisis gramaticales. Os dejo una imagen con un ejemplo de como quedaría la oración analizada.
Espero que os haya gustado este fantástico material y que os animéis a hacer el propio vuestro y empezar a utilizarlo con vuestros peques. Os aseguro que será una experiencia educativa genial.
¡Que tengáis un bonito día!
Comments