¡Hola revolucionari@s!
Volvemos hoy con el segundo tomo de la sección Montessori en casa, esta vez para presentaros un material que os puede ayudar mucho a enseñar las tablas de multiplicar y las propiedades de la multiplicación a vuestros peques: la tabla de Pitágoras.
La tabla de Pitágoras es un tablero cuadrado con una cuadrícula roja de 10x10 con los números del 1 al 10 tanto en horizontal como en vertical. Nuestros peques tendrán que ir multiplicando los números en vertical por los números en horizontal y viceversa para ir completando el tablero con las fichas cuadradas de los resultados.
Si aun no saben las tablas de multiplicar lo ideal es comenzar en la tabla del 1, colocando los números que ya están escritos en la tabla y a partir de ahí ir haciendo el resto de tablas sumando de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5 y así hasta completar todo el tablero. Una vez conocen las tablas podemos usar el tablero para repasarlas e ir sacando números al azar y colocándolos en el lugar adecuado.
La tabla de Pitágoras viene con una hoja autocorrectiva para que nuestros peques puedan comprobar, al acabar el ejercicio, si lo han hecho correctamente.
Dos propiedades de la multiplicación que se pueden trabajar de forma sencilla con la tabla de Pitágoras
- Propiedad conmutativa
El orden de los factores no altera el producto. La tabla de Pitágoras es un recurso genial para trabajar la propiedad conmutativa de la multiplicación. Para trabajar esta propiedad basta que consigas dos reglas o tiras de papel transparente de colores y las sobrepongas. El lugar donde se unen las dos reglas nos mostrará una multiplicación en dos direcciones (ej. 3x4=4x3). De esta forma aprender las tablas de multiplicar será mucho más fácil porque podrán encontrar igualdades con otras multiplicaciones de tablas anteriores.
- Propiedad distributiva
La propiedad distributiva nos afirma que la multiplicación de un número por una suma es igual a la suma de las multiplicaciones de dicho número por cada uno de los sumandos.
(ej. 2x(3+5) = 2x3+2x5 )
En la imagen podemos ver como enseñar esta propiedad en el tablero de Pitàgoras con el siguiente ejemplo:
3x(4+5)= 27
3x4+3x5= 12+15= 27
3x9= 27
Vemos, pues, que haciendo uso de esta propiedad de la multiplicación nuestros peques pueden encontrar resultados de multiplicaciones más complejas de una forma sencilla.
Encontrando múltiplos en común
La tabla de Pitágoras nos ayuda también a ver, con mucha facilidad, los múltiplos de un número. Si colocamos como en la imagen, fichas translucidas marcando dos tablas diferentes (en el caso de la imagen la tabla del 3 y la del 5) vemos que hay lugares en los que las dos tablas se encuentran. Esos son los múltiplos comunes de los dos números (en la imagen vemos que el 15 es un múltiplo común del 3 y el 5).
Para que podáis utilizar este recurso sin tener que gastar ni un solo euro he diseñado una versión para imprimir en dinA3 que podréis descargar de forma gratuita:
Espero que podáis descargar este genial recurso y empecéis a utilizarlo con vuestros peques. Estoy seguro que será una fuente de aprendizaje fantástica.
¡Que tengáis un domingo genial!
Comments